Ir al contenido principal

REGALOS PARA EL 14 DE FEBRERO



Hoy estamos celebrando el mundialmente famoso “Día de San Valentín”  o “Día del amor y la amistad”, por todas partes vemos arreglos florales, peluches, dulces y chocolates listos para ser obsequiados a un amigo (a) o a un novio (a), pero hoy quisiera que reflexionáramos en algunos regalos que Dios nos ha hecho a nosotros y que también podemos obsequiar este 14 de febrero.

1. Regala una sonrisa.  
El corazón alegre hermosea el rostro; Mas por el dolor del corazón el espíritu abate. (Proverbios 15:13)
Con cada carcajada se ponen en funcionamiento más de 400 músculos, incluidos algunos del estómago. Al reír entra el doble de aire en los pulmones, de ahí que la piel se oxigene más y conserve su aspecto juvenil. Cuando se hace por un tiempo prolongado, se comienza a sudar, lo cual ayuda a eliminar toxinas. Mientras que la columna vertebral y las cervicales -donde se acumulan tensiones- se estiran. Por si esto fuera poco, con este movimiento se facilita la digestión.

2. Busca alrededor algo que Dios hizo.
Salmos 65:9-13:
9. Visitas la tierra, y la riegas; En gran manera la enriqueces; con el río de Dios, lleno de aguas, preparas el grano de ellos, cuando así la dispones. 10. Haces que se empapen sus surcos, haces descender sus canales;  la ablandas con lluvias, bendices sus renuevos. 11. Tú coronas el año con tus bienes, y tus nubes destilan grosura. 12. Destilan sobre los pastizales del desierto, y los collados se ciñen de alegría.
13. Se visten de manadas los llanos, y los valles se cubren de grano; dan voces de júbilo, y aun cantan. 
Cuando vives en la ciudad es difícil por el ajetreo diario detenerte a contemplar la naturaleza, además de que hay exceso de edificios y escases de vegetación o animales, pero hoy te invito a que tomes un tiempo y vayas a un campo o un parque a observar lo que Dios creo.

3. Muestra a tus semejantes cuanto los amas: cocina su comida favorita, limpia una habitación desordenada, haz una llamada, ayuda con alguna tarea difícil, expresa un te amo o un te quiero mas seguido.
 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. (Juan 15:13).

4. Medita en el sacrifico que Jesús hizo en la cruz por ti y por mi.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)
La tormenta de nieve tomó a todos por sorpresa. Brian se sorprendió al oír golpes contra una de las ventanas de atrás, era una pequeña bandada de aves perdidas en la nieve buscando refugio. Necesitan ayuda - pensó Brian -, se van a congelar. Entonces abrió la puerta del galpón y encendió la luz pero las aves no se acercaron; esparció migas formando un sendero hacia la puerta. No se mostraron interesadas .¿Acaso no se dan cuenta que estoy tratando de salvarlas? ¡Si tan solo pudiera hablar su idioma! Creo que la única manera en que podría salvarlos es si yo también fuera un pájaro –pensó-. Y entonces se dio cuenta. Dios debe haberse sentido de la misma manera con respecto a los humanos.

5. Y el fin de todo el discurso podríamos decir que es éste:
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas." El segundo es semejante: "Ama a tu prójimo como a ti mismo." No hay otro mandamiento más importante que éstos. (Marcos 12:28-32).

En la medida en que podamos atesorar estos dos mandamientos (resumen de los diez mandamientos) dados por Jesús mismo, lo que recién mencionamos será parte de nuestro diario vivir.

Ahora bien, hemos de decir algo importante: "Dios nunca demandara algo de ti, que el no te lo haya dado o demostrado primero y jamás te pedirá algo que tu no puedas dar.

En Romanos 8: 32 leemos lo siguiente:
 "El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?"

Así que lo que nosotros hagamos será solo corresponder a ese gran amor mostrado por Jesús, el hijo de Dios, en la cruz del calvario.

            Ahora, yo solo he redactado cinco puntos en este pequeño articulo, ¿que te parece si agregas otros y los compartes con alguien especial este catorce de febrero y además celebramos el día del amor a Dios y al prójimo todos los días?



Autor: Blanca Garibay Ruiz.




Comentarios

  1. Muy lindo artículo. Nunca había escuchado la historia sobre los pajaritos, me encantó cómo ilustra lo que Dios hace por nosotros.

    Bendiciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

El rostro golpeado

Entonces le escupieron en el rostro, y le dieron de puñetazos, y otros le abofeteaban. Mat 26:67  Pareciera incomprensible que los impíos seres humanos trataran al Hijo de Dios con tal falta de respeto. piense en ello: escupieron el rostro del Hijo de Dios, el que es adorado por decenas y decenas de miles de ángeles, golpearon el rostro de aquel que existió con el Padre desde la eternidad y se unió con él al colocar los mundos en el espacio. ¿Quien es este al que golpean? ¿Quien es este que sufre de tal manera? ¿Quien es éste que soporta tanta agonía? ¿Quien es éste con los ojos amoratados y el rostro ensangrentado? Es Jesús, el divino Hijo de Dios. Miseros seres humanos, creados por el Dios vivo, se acercaron al Creador y le golpearon en el rostro. Maldiciendo y jurando, se burlaron de el. En cierto sentido, yo estuve allí, y también tu. Toda la humanidad estuvo allí esa noche en las sombras del patio de Anas, y en el tribunal de Pilato. Nosotros le abofeteamos el ros...