Ir al contenido principal

CUANDO SUENE LA TROMPETA



Diariamente escuchamos noticias sobre muertes. Ya sea en masa o individualmente, mucha gente está muriendo todos los días en el mundo entero. Por hambre, por guerra, por enfermedad, por asesinato, por accidente… ¿Quién puede contar las muertes? ¿Quién puede detenerlas?

La muerte trae dolor al ser humano. Es una pérdida irreparable. Es probable que todos hayamos experimentado el fallecimiento de un ser querido y cercano, y todos sabemos lo triste que es un funeral, un sepelio, una despedida.

Hace ya tiempo murió un tío mío. Se llamaba Darío Saucedo. Mucha parte de su vida trabajo para la Policía Municipal de Chihuahua. Llegó a ser Capitán de la misma. Aún lo era cuando murió.  El no era cristiano, pero fue una persona muy querida, admirada y apreciada por todos sus subordinados, y lo respetaban mucho. 

Recuerdo muy bien su funeral, creo que nunca lo voy a olvidar porque se quedó algo muy grabado en mi mente. Asistieron muchos compañeros de trabajo vestidos con su uniforme de gala y sus patrullas.

Asistimos a la misa que le hizo su esposa, y después en caravana, junto con muchas patrullas, todas ellas con sus luces encendidas sin sirena, nos dirigimos al panteón.
Ahí, antes de depositar la caja en la tumba, los policías hicieron algo que todavía recuerdo: Uno de ellos, comenzó a pasar lista, mencionando el nombre de quien estaba ahí:
“Sergio Cobos”,  - “Presente” – gritaba Sergio.
“Arturo Landeros”, - “Presente” – respondía Arturo.
“Mario Jiménez”, - “Presente” – gritaba aquel.
“Julio Reyes”, - “Presente” – contestó aquel.
“Darío Saucedo”…
Y el silencio fue terrible…
“Darío Saucedo”… – nadie respondió.
Y entonces comenzaron a hacer varios disparos al aire con sus armas, en señal de duelo.
Mi tío estaba muerto, no pudo decir presente.

Creo que todos sentimos lo mismo cuando el nombre de mi tío fue llamado y nadie respondió. Se siente un nudo en la garganta terrible.

Sin duda que hay innumerables historias de funerales tristes. El saber que nunca más en esta vida vamos a volver a ver a esa persona, a platicar con ella, a darle un abrazo, un beso, es un dolor inexplicable, inexpresable.

¿Qué significa la muerte para nosotros los cristianos? ¿Cómo debemos afrontarla? Tenemos una esperanza y las promesas de Dios, pero aún así, la muerte continúa siendo muy dolorosa. Sin embargo, aquellas personas que conocemos y que mueren confiando en que Cristo los llamará a vida cuando él venga, son un aliciente para nosotros, porque sabemos que es solamente un sueño, un descanso, que no es para siempre, y que nos encontraremos con ellas otra vez.

Además, ¡ellos ya están salvados y listos para la eternidad! Es probable que a muchos de ellos Dios los llamó al descanso porque ya están listos…Qué gozo y qué privilegio morir en el Señor. La siguiente imagen que vean ellos será a Cristo venir en las nubes de los cielos.

No debemos tener miedo a morir, debemos tener miedo a morir sin estar preparados. Es por eso que debemos aprovechar cada momento para nuestra preparación.  

Y al pensar en esas trágicas y tristes muertes que todos los días vemos en las noticias y en los periódicos, pensemos que pronto, muy pronto llegará el momento cuando por fin se de por terminada la lucha contra la muerte y ésta salga perdiendo para siempre. La humanidad está sufriendo cada vez más y todos los días pasan ante nuestros ojos noticias de muertes y más muertes, haciéndonos sentir impotentes y temerosos, sin saber qué hacer. 

Pero no podemos evitar sentir esa sensación de alegría cuando sabemos que aunque vayamos al descanso, Cristo volverá y todos ¡TODOS! los que descansaron esperándolo, volverán a la vida y esta vez para siempre.

¿Que será ver a esos seres amados que murieron con sus cuerpos deteriorados, envejecidos, enfermos? Algunos sin ver, otros sin poder moverse, otros agonizando por el dolor. Y cuando los volvamos a ver, ¡estarán con sus cuerpos perfectos! ¡Gloria sea a nuestro Dios por eso!

1 Corintios 15:51-56
Pero quiero que conozcan el designio secreto de Dios: No todos moriremos, pero todos seremos transformados. En un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta.  Porque sonará trompeta, y los muertos serán resucitados para no volver a morir.  Y nosotros seremos transformados. Pues nuestra naturaleza corruptible se revestirá de lo incorruptible, y nuestro cuerpo mortal se revestirá de inmortalidad. 
Isaías 25:8,9
El Señor destruirá para siempre la muerte, secará las lágrimas de los ojos de todos y hará desaparecer en toda la tierra la deshonra de su pueblo. En ese día se dirá: Este es nuestro Dios, en él confiamos y él nos salvó. Alegrémonos, gocémonos, él nos ha salvado.

Y cuando nuestra naturaleza corruptible se haya revestido de lo incorruptible, y cuando nuestro cuerpo mortal se haya revestido de inmortalidad, podremos decir con emoción y júbilo: “La muerte ha sido devorada por la victoria. Ahora sí, Muerte, ¿dónde está tu victoria? ¿Dónde está tu aguijón? 

Cristo viene glorioso y triunfante a despertar a todos sus hijos de las garras de la muerte y a vencerla para siempre. Entonces la muerte no será más entre el pueblo del Dios Todopoderoso.

¡Qué gozo, qué privilegio ser parte de ese grupo de salvados!

¿Estamos preparándonos para estar presentes en ese encuentro con Cristo, cuando él llame a todos sus salvados de todos los confines de la tierra? No perdamos un solo momento más. Hoy es el tiempo, ya Cristo viene, no debemos permitir que los negocios de este mundo nos distraigan, que nadie nos arrebate la dicha y el privilegio de salir victoriosos y de haber alcanzado nuestra meta final: DECIR PRESENTE CUANDO DIOS LLAME DE TODOS LOS CONFINES DE LA TIERRA, A LOS REDIMIDOS.

Sería muy triste que se mencione nuestro nombre y nadie responda, ¿verdad?

A veces me he puesto a pensar que sería ese momento cuando se dijera mi nombre y yo no respondiera.  No quiero que suceda, (¿alguien puede soportar el pensamiento de perderse?) Deseo que mi vida ahora pueda ser guiada y transformada por el Espíritu Santo y que mis pasos momento a momento, día a día me conduzcan a ese encuentro glorioso con Cristo, cuando yo pueda responder junto a mis seres queridos y a todos mis hermanos que vamos en la misma lucha hacia la patria celestial. ¡Que grandioso acontecimiento nos aguarda!



Yo quiero decir Presente Cuando Suene la Trompeta y llamen mi nombre, ¿ustedes no? En ese momento sabré que valió la pena, que ningún precio fue demasiado alto, ningún sacrificio fue demasiado grande, que las angustias presentes no fueron nunca comparadas con esa gloria venidera.

¿Quieres tu también decir Presente al sonido triunfal de la trompeta? Nada, nada se puede comparar con la dicha que sentirás en ese momento. Recuerda:¡Nada, nada, NADA!  Prepárate, muy pronto sucederá…. ¡Cristo Viene Pronto! ¡Amén!






Autor: Cecilia López

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...