Ir al contenido principal

EL MOTIVO PARA CUIDAR LA SALUD (2a parte)


2. Optimizar la función del cerebro

¿Qué puedo hacer para nutrir mi cerebro? ¿Será que si he estado dañándolo no tiene sentido el tratar de recuperar lo que ha sido afectado? Por supuesto que no, Dios tiene el poder de restablecer esas conexiones cerebrales que te ayudaran para mejorar su función. Alimenta tu cerebro cuidado tu aspecto físico, metal social, emocional ambiental y espiritual. ¿Cómo lograr hacerlo?

Físicamente:
  • Hidratación corporal suficiente
  • Actividad física/mental
  • Optimizando el descanso/sueño.
  •  Maneja del estrés
  • Desarrollar una capacidad espiritual
  • Consume alimentos saludables que contengan vitaminas, minerales, nutrientes, grasas saludables como aguacate, nueces, olivas y semillas
  • Descansa de 7-8 horas de sueño por noche (10 horas de sueño por noche en adolescentes). Considera que la falta de descanso disminuye la capacidad de poner atención y el rendimiento mental.
¿Cuáles alimentos nutren la función cerebral?
Se sabe que muchos nutrientes incluyendo la vitamina B6, el hierro, la vitamina C, el cobre y el zinc, ayudan a las células cerebrales a formar los neurotransmisores. La actividad cerebral es sensible a la calidad de dieta de la persona. Nutramos nuestro cerebro con abundantes frutas y verduras, cereales integrales y grasas de fuente vegetal, un balance adecuado en la dieta, ayudará a una función cerebral óptima. Los granos, frutas, nueces, y vegetales constituyen la dieta escogida por Dios  para nosotros desde la creación.

Mentalmente
Como ser pensante, tienes la habilidad de razonar, interpretar y recordar eventos desde una perspectiva única; de sentir, percibir y evaluar lo que está pasando; y de resolver problemas. Eres capas intelectualmente de salir adelante a pesar de eventos difíciles, mensajes contradictorios, y situaciones de incertidumbre. Tus valores, actitudes y creencias acerca de tu familia, tus relaciones con otros y con la vida en general son un reflejo de tu salud mental. Ejercita tu mente realizando las siguientes actividades:
a. Buenas lecturas: libros, revistas y periódicos de buen nombre
b. Videos/DVDs: saludables que edifican, no nocivos, no ociosos
c.    Estudia la fisiología del tu cuerpo para entenderte mejor
d.    Realiza estudios académicos, te ayudara a ejercitar el razonamiento
e.    Aprender nuevas cosas, música, idiomas, nuevas destrezas
c.   El estudio de la Biblia elevará tus pensamientos
Esto te ayudará a  tener nuevas conexiones cerebrales, a desarrollar tu cerebro y establecer nuevos patrones de pensamiento.

Emocionalmente
 Aunque la salud mental y emocional están muy relacionadas, la salud emocional, específicamente se refiere a los sentimientos. Las emociones son sentimientos intensificados o patrones complejos de sentimientos que experimentamos minuto a minuto o día a día. Sentimientos  como amor, gozo, compasión, ansiedad, miedo, frustración, vergüenza, tristeza, etc. Como seres racionales, es nuestra responsabilidad evaluar nuestras respuestas emocionales y lo apropiado de nuestras acciones.


Las personas emocionalmente saludables son usualmente capaces de responder de una manera estable y apropiada a eventos desagradables, de la misma manera que puede disfrutar de experiencias agradables. Un corazón alegre te ayudará nutrir tu vida de salud emocional.

 Socialmente

Desarrolla una salud social mediante una gran variedad de interacciones sociales con tu familia, amigos, e individuos que ocasionalmente entren en contacto contigo. Escucha, exprésate, forma relaciones saludables con otros, encuentra tu espacio en la sociedad. En tus relaciones con los demás, considera algunos consejos:
·         “La blanda respuesta quita la ira”.
·         De corazón amoroso amándonos unos a otros.
·         Perdonándonos unos a otros así como Dios en Cristo nos ha perdonado.
·         No juzguéis.
·         Que tu hablar sea siempre con gracia.
·         La regla de oro.


Espiritualmente
Es posible que hayas alcanzado salud mental y emocional, pero que algo este faltando para alcanzar ese bienestar total, el relacionarte todos los días con tu Creador, es una oportunidad para crecer y sentirte feliz. Muchos estudios se han realizado acerca del efecto que tiene el poder de la oración para las personas enfermas, Larry Dossey  científico escéptico, después de realizar varios estudios acerca de la oración, menciona: “He decidido que el no emplear la oración con mis pacientes es el equivalente a no administrar medicamentos cruciales para la recuperación o procedimientos quirúrgicos necesarios”.
¿Cómo alcanzar la salud espiritual? No existe una formula, cada persona la experimenta de diferentes maneras.
           
Vale la pena PREVENIR…

Dios nos ha provisto a cada uno de nosotros con el poder de escoger libremente como viviremos. Y usualmente no interfiere, aun cuando escogemos malas opciones.  Existe mucha verdad en el dicho de que cada persona es el arquitecto de su propio futuro. En vista del tremendo poder que se te ha dado para que moldees tu alma para el futuro, toma tiempo hoy para dar una seria mirada a tu estilo de vida.

De lo que te alimentas, es lo que viene a tu mente...si metes basura, sacaras basura.


No te conformes con este mundo, más sé transformado por la renovación de tu mente. Que puedas comprobar lo que es bueno, aceptable, y perfecto, la buena Voluntad de Dios.


 Articulo condensado, enviado por el Pastor Matias Soto.
Crédito: Departamento de Salud Pública de la Universidad de Montemorelos


Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...