Ir al contenido principal

MIEDO AL JUICIO

Resultado de imagen para juicioLa mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos.

El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron.

El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una absolución.

¿Quiénes son los acusados que comparecerán ante el juicio?  La respuesta la encontramos en Romanos 14:10-12: “Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo... de manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí”. (Ver también 2ª Cor 5:10).  ¿Te das cuenta? ¡Absolutamente TODOS nos presentaremos ante el tribunal de Dios!

¿Que se juzgará? Dice la escritura en Eclesiastés 12:14: “Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.” Es decir, tendremos que dar cuenta de todas nuestras acciones buenas y malas, visibles o secretas, de todas nuestras palabras y pensamientos, incluso de lo que hicimos con nuestro cuerpo, tiempo y dones.

Es precisamente esto lo que puede abrumarnos, el hecho de que se presentarán ante todo el Universo todos nuestros actos. Es ello lo que provoca temor, incertidumbre, ansiedad e incluso vergüenza. Pero, gran parte de estas emociones ocurren quizá por desconocimiento de otros aspectos del juicio divino que no debemos perder de vista, que cambian la perspectiva de temor al juicio en la seguridad de que el juicio representa las mejores noticias para el creyente.


1.- El mismo que será nuestro juez, ¡es también nuestro abogado defensor! Dice 1ª Juan 2: “…y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo”. Se trata de nuestro señor Jesús, el infalible, el invicto, el que jamás ha perdido un caso. ¿No es esto una excelente noticia?

2.- Si, es cierto, se examinará la enorme lista de todos nuestros errores. ¡Todo saldrá a la luz! Sin embargo, piensa, que junto a cada transgresión, aparecerá la palabra “Perdonado”. ¡Hemos sido absueltos!

Es de esta forma que se revelará la gracia del Padre, que como se mencionó, es uno de los objetivos fundamentales del juicio. Imagina ese momento, cuando se abre el libro y se da la lectura de cada infracción, y después de cada una se anuncia el perdón. ¡Su amor y misericordia serán magnificadas!
Puede ser que pienses este momento será humillante. Pero las Escrituras prometen: “El que creyere en Él no será avergonzado” ( 1 Pedro 2:6 ). Pero si todo lo que hicimos será revelado, ¿no será una situación demasiado embarazosa y vergonzosa?

La vergüenza viene del egocentrismo. Pero nosotros no seremos más egocéntricos, sino Cristocéntricos. No sentiremos vergüenza; al contrario, nos sentiremos honrados y felices de recibir el perdón de Dios. Nuestra cabeza no estará agachada, sino al contrario, estaremos con la cara en alto alabando al señor.


Es por eso que el juicio es una excelente noticia para todo aquel que sigue a Jesús. ¿Seguirás sintiendo temor al juicio después de entender esto? ¿No debería el hecho de conocer todo esto llevarnos a hacer un juicio de nosotros mismos y hacer cambios en nuestra vida?


Comentarios

Entradas populares de este blog

COSMOS

¿Alguna vez has contemplado la bóveda celeste en un lugar alejado de la ciudad y sentir un deseo inmenso de no bajar tu vista de los cielos porque sientes algo terriblemente bello y estremecedor que congela tus sentidos?  "El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: Sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios"  (Carl Sagan, Cosmos, Introducción, pp. 12) Carl Sagan fue un entusiasta y apasionado  astrónomo y divulgador científico del siglo pasado, es famoso por sus grandes colaboraciones y dirección de proyectos en la NASA. Lo conocemos por su  ilusionada  esperanza de encontrar vida en otros planetas;  hombre soñador, razonable, escéptico pero con un gran amor hacia la adquisición y expansi...

NO SE TRATA DE SENTIR, SE TRATA DE CREER

Conocí a Rebeca en un periodo oscuro de su temprana juventud.  Apenas tenía 18 años y la vida ya le había dado a probar amargura y soledad. Años atrás, su padre los había abandonado a ella, a su hermanito y a su madre.  Sin embargo, la dedicación y el amor que su madre y su abuela brindaron a los dos niños, enseñó a Rebeca a crecer sintiéndose amada y protegida, aún con la ausencia de su padre. Conoció de Dios y de su amor cuando estaba en la secundaria, y su amor por Cristo creció tanto, que se bautizó junto con su hermano y su madre el mismo día de su cumpleaños número 15. Un día la tristeza llegó a su hogar.  La abuelita cayó presa de una enfermedad que rápidamente la llevó a la muerte.  Y antes de recuperarse de la triste ausencia de su querida viejecita, su madre fue diagnosticada con cáncer.   El doctor no le daba muchas esperanzas de sanar, y tampoco mucho tiempo de vida. Rebeca conocía a ese Dios Todopoderoso, y se aferró fuert...