Ir al contenido principal

SILBATAZO FINAL


Estamos viviendo en tiempo “complementario” y pocos saben que el árbitro está por terminar el partido. 

Muchos estamos viviendo como si el partido apenas estuviese comenzando. Hacemos tiros inapropiados, regalamos balones, discutimos con nuestros compañeros de equipo, peleamos por querer llegar al campeonato y recibir un trofeo. Algunos se sientan a criticar a los que están jugando y otros se han sentado en las estradas con el uniforme puesto a contemplar el juego.

En la vida cristiana solo hay dos equipos; el de Cristo y el de Satanás. Nosotros somos los participantes en este gran partido de la vida. Tenemos puesta la camiseta ensangrentada de Jesús, o la de Satanás. Los ángeles son los espectadores. Nos animan a seguir adelante (no nos gritan palabras ofensivas). “Tenemos a nuestro alrededor una gran nube de testigos” (Hebreos 12:1).

Entre tanto el tiempo de gracia está llegando rápidamente a su final. Las señales que nos indican que el juego está por terminar son abrumadoras. Cada vez vemos más y más incredulidad hacia la iglesia, entre nuestros jóvenes (y algunos adultos). Los principios que antes nos distinguieran como adventistas del séptimo día son vistos con desprecio y se toman por anticuados y fuera de moda. La línea de distinción entre el mundo y la iglesia se nota menos conforme pasa el tiempo. Las señales que preceden a la venida de Jesús son claras y abrumadoras. La maldad, violencia, inmoralidad, indiferencia, crueldad; están a la orden del día.

¡Pronto se levantara Miguel, el gran Príncipe! Dios nos ha hecho mayordomos del tiempo de gracia que nos ha concedido y muchos perecen sin saber de Jesús.

A menudo me pregunto, ¿Qué diferencia hace que vea un partido o no? Si se levanta Miguel mientras lo estoy viendo, acaso me perderé? Lo que sí puedo decir es, que la preparación debida es proporcional a la prueba que se enfrentará y creo que estamos subestimando mucho la prueba que se aproxima. La gente sufre hambre y opresión por lideres que han decidido gastar millones en eventos como estos.

Son muchos los niños traficados para placer de los que han ido a disfrutar de estos eventos. Dios sufre al escuchar el clamor que sube hasta sus oídos. Mientras que los que vemos somos patrocinadores del vicio y la inmoralidad que se promueve entre partido, nos gozamos al ver la rivalidad y la competencia fomentada y esto no nutre vigor a nuestra alma. Hay una ley que dice que somos transformados por lo que contemplamos y que lo que no eleva el alma, lo baja a lo animal y satánico. Si este proceder estuviese bien delante de Dios, la reforma y el reavivamiento que tanto hemos esperado hace tiempo, ya hubiera sucedido y Cristo ya hubiera venido. Ya no sé si esperamos con mas ansia la venida de Jesús o el próximo partido de México.


El tiempo reglamentario ha terminado. Se está dando un tiempo extra; no porque haya un empate en las fuerzas de Cristo y Satanás, ni porque el Señor retarde su promesa, “sino que es paciente para con nosotros, porque no quiere que ninguno perezca” (2 Pedro 3:9, 10).

Velad, Velad, Velad, son las palabras que resuenan hasta nuestros días. Los consejos y advertencias de amor escritas en la palabra de Dios fueron escritos para nosotros y para nuestros hijos. No nos pase como al pueblo de Israel que se sentó a comer y a beber, y luego se levantó a divertirse en honor al becerro de oro y pasó el tiempo de gracia para esa generación y quedaron en el desierto. “Si no poseemos mayor vitalidad ni consagración a Dios que las iglesias nominales, recibiremos las plagas tan ciertamente como las iglesias que se oponen a la ley divina” (Elena White, EUD. Cap 12). Dios quiera que despertemos a la realidad del tiempo que estamos viviendo y seamos congruentes en nuestra vida. Que cada acto y palabra sea un martillazo en la construcción del arca que nos salvará y que al mismo tiempo anuncia juicio contra este mundo.

La crisis se está acercando gradual y furtivamente a nosotros. El sol brilla en los cielos y recorre su órbita acostumbrada, y los cielos continúan declarando la gloria de Dios. Los hombres siguen comiendo y bebiendo, plantando y edificando, casándose y dándose en casamiento. Los negociantes siguen comprando y vendiendo. Los hombres siguen luchando unos con otros, contendiendo por el lugar más elevado. Los amadores de placeres siguen atestando los teatros, los hipódromos, los garitos de juego. Prevalece la más intensa excitación, y sin embargo el tiempo de gracia está llegando rápidamente a su fin, y cada caso está por ser decidido para la eternidad. Satanás ve que su tiempo es corto. Ha puesto todos sus agentes a trabajar a fin de que los hombres sean engañados, seducidos, ocupados y hechizados hasta que haya terminado el tiempo de gracia, y se haya cerrado para siempre la puerta de la misericordia. DTG 590.2

“Fijemos nuestra mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo que le esperaba sufrió la cruz y menospreció el oprobio, y se sentó a la derecha del trono de Dios” (Hebreos 12:2).


Joshua A. Arvizu

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...