Ir al contenido principal

LA LLEGADA AL CIELO



¿Te has preguntado como serán esos primeros momentos en el cielo, una vez que hayamos dejado atrás la historia de este mundo, y lleguemos a la gloriosa ciudad celestial?

Nuestros sentidos serán pasmados por tantas cosas novedosas que encontraremos a nuestra llegada. Dice la Escritura en 1ª corintios 2:9: “Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han entrado al corazón del hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman”. Seguramente los pensamientos más imaginativos de las mentes más creativas, no se acercan en nada a lo que serán esos momentos. Pero, aun así, tratemos de crear con los ojos de la fe una visión de nuestro arribo al cielo.

Evidentemente la mayor expectativa será la de ver a Dios, quien nos dará la bienvenida con los brazos abiertos. ¡Estaremos por fin en su gloriosa y majestuosa presencia y podremos verle cara a cara! ¿Qué vas a hacer o a decir cuando tengas a Dios frente a frente? ¿Imaginas al Imponente Rey del Universo saludándote, luego poniéndote la corona de victoria en tu cabeza y llamándote por tu nombre nuevo?

¿Imaginas el esplendor de esa ciudad? Calles de oro, mar de vidrio, murallas de piedras preciosas, puertas de perlas, el rio  y el árbol de la vida, hermosos seres angelicales, majestad y belleza por doquier, perfección hasta donde alcanza la vista. ¡Tanto fulgor, tanta gloria tiene la Jerusalén celestial, que para quienes la contemplaron en visión fue imposible describirla!

Participaremos entonces del magno evento que será La Boda del Cordero, el encuentro de Dios con su Novia: todos aquellos que le aman. Toda la multitud presente nos rendiremos en adoración, gratitud y alabanza a nuestro Dios. Sin embargo, mientras nos dirigimos a la regia cena dispuesta para esta solemne ocasión, imagina las siguientes escenas:

Pablo abrazando efusivamente a los tesalonicenses, colosenses, filipenses y demás hermanos de las iglesias a las que tanto amó y por las cuales tanto trabajó. Los felicita por haber peleado “la buena batalla” y haber recibido la corona de justicia.

Juan, Pedro, Mateo, Tomás, Felipe,  y demás discípulos reencontrándose una vez más, abrazándose jubilosos, sabedores de que no se equivocaron al seguir a su Maestro. Luego, Andrés se acerca a Juan el Bautista, el cual sonríe al ver a Jesús. Más que ser mi primo, -dice Juan -  es mi Señor y mi Salvador.
Esteban, contemplando emocionado una vez más la gloria de Dios y Jesús a su derecha, pero esta vez no a la distancia. Esta vez desde el mismo lugar que avistó en ocasión de su muerte.

María y José, como cualquier padre orgulloso de sus hijos, asoman en su rostro una sonrisa enorme de satisfacción que se mezcla con lágrimas de alegría al ver el triunfo  y la gloria de su “niño” Jesús.

Daniel está conversando alegremente con Misael, Ananías y Azarías, cuando de repente sus ojos se posan en unas figuras conocidas por el: un grupo de leones acompañados por un ángel, quienes al verlo corren a su encuentro; hace tiempo que no se veían.

Elías encontrándose con Eliseo, José abrazando a Jacob, Isaac y Abraham uniéndose al abrazo. Moisés, buscando con la mirada a sus hermanos, esposa e hijos entre la multitud. Nosotros mismos encontrándonos con nuestros amados. ¡Vaya escena, todos radiantes de felicidad cantando, alabando a Dios, abrazándonos con todos nuestros hermanos en la presencia de Cristo! ¡No hay adjetivos para representar tal sentimiento, tal emoción!
Un oso, un elefante y un tigre encabezan una extraña procesión de animales, ¡han reconocido el rostro de Noé y corren presurosos a saludarlo! Recuerdan esos días en el arca y cariñosamente reciben a Noé y su familia.

Adán y Eva ya no se esconden, por el contrario, buscan gozosos a su Creador. Este lugar supera infinitamente a su primer hogar. Es el reinicio de la historia. Esta vez será diferente.


No obstante, alguien ha permanecido en silencio y prácticamente inmóvil, observando extasiado todo el escenario, con un brillo hermoso y una sonrisa en su semblante; es David. En su mente ya está escribiendo el Salmo 151...



Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...