Ir al contenido principal

SEGURA PROTECCION


Dice la escritura en Mateo 23:37: “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que son enviados a ti! ¡Cuantas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollos bajo sus alas! Y no quisiste.”

Con profunda tristeza y lágrimas amargas, Jesús pronuncia este lamento sobre aquella ciudad. Dejando de lado el contexto de esta cita bíblica, ¿alguna vez te has lamentado por la situación de tu ciudad, de tu país? Este servidor lo hace frecuentemente por su ciudad natal.

Una ciudad otrora tranquila, segura, apacible, en la actualidad es  golpeada diariamente por la violencia y el crimen, con todo lo que ello conlleva: asesinatos, extorsiones, impunidad, inseguridad, temor, impotencia… Tristemente, los hechos violentos cotidianos no son exclusivos de mi ciudad, sino que se han generalizado en la mayoría de las ciudades de nuestro país.

La sociedad está harta de esta situación, hastiada de no sentirse segura en ningún lugar ni en ningún momento, ni aun en sus propias viviendas. El grito unánime de la gente es pidiendo justicia, exigiendo a las autoridades lleven a cabo acciones mas efectivas para frenar la ola de delincuencia, para detener al crimen en todas sus formas.

¡Que dolor ha de sentir el Salvador Jesús al ver tanta muerte! ¡Cómo ha de lamentar que sea ignorada la voz del Espíritu Santo llamando a la compasión, al arrepentimiento! ¡Como ha de repetir el lamento del versículo mencionado, pero ahora sobre nuestras ciudades!

¿Qué actitud debemos tomar como creyentes en Cristo ante esta ola de maldad? ¿Indiferencia, temor, asombro? En primer lugar, debemos poner nuestras vidas en las manos de Dios, encomendarnos a él desde el inicio del día y pedir en oración la protección de sus ángeles desde ese momento y a lo largo del día.
Luego, hemos de confiar en las numerosas promesas de cuidado y protección registradas en la Biblia. El Salmo 91 es una bella muestra de la seguridad que Dios puede ofrecernos. Aprópiate de alguno de sus versículos o mejor aun, de la totalidad del capítulo. 





El mismo David dice en el Salmo 23:4: “Aunque ande en el valle sombrío de la muerte, no temeré mal alguno, porque tu estás conmigo…” ¿No vivimos acaso en ciudades que son precisamente eso, “valles sombríos de muerte”? ¿Hemos de tener temor, si Dios está con nosotros?

Nelly trabajaba en un negocio, cuyo dueño se rehusaba a ser extorsionado a pesar de las múltiples amenazas que recibía. Un día, esta creyente de Dios se encontraba laborando, cuando irrumpieron en el negocio sujetos fuertemente armados que prendieron fuego al local. No conformes con ello, abrieron fuego contra el inmueble. Nelly logró refugiarse en un cuarto contiguo, pero segundos después un hombre armado recorría todo el lugar dispuesto a disparar a quien encontrara. Nelly quedó de pie junto a una pared, visiblemente expuesta a la vista de aquel hombre; pensó que era el fin de su vida. Elevó una oración a Dios. Instantes después, aquel hombre pasó de largo junto a ella, ¡como si no estuviera ahí! ¡Por un instante, Nelly fue invisible! ¡Milagrosa intervención de Dios y sus ángeles en favor de su hija!

Desde luego, no estamos hablando de asumir una actitud descuidada, despreocupada o temeraria. Es necesario actuar con mesura, con cautela en nuestro entorno. No está de más tomar en cuenta las medidas de precaución que la misma sociedad recomienda: No frecuentar lugares de riesgo, como bares, antros; no andar en las calles a altas horas de la noche; proteger nuestras casas, autos y negocios, evitar conflictos con otras personas, etc.


Finalmente, como cristianos tenemos la certeza de que la violencia,  el crimen y el delito llegarán a su fin cuando Jesús regrese, y sabemos que ese momento no está muy lejano. Si ha sido victima de estos males, o si le han arrebatado a algún ser querido, permita que Dios lo aliente, lo consuele en sus brazos de amor. Abriga la esperanza de la segunda venida de Jesús, de la resurrección de sus seres amados en ese glorioso día y del final de toda expresión de maldad. Mientras tanto, recuerda que Dios cuida de nosotros. Acércate a sus brazos protectores confiadamente, “pues a sus ángeles mandará por ti, que te guarden en todos tus caminos”…- Salmo 91:11.











Autor: J. Pablo Gutierrez

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...