Ir al contenido principal

Mi vida no vale nada




Vivimos en un mundo muy apresurado, un mundo donde no hay tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, vamos de aquí a allá siempre en contra del reloj.

No es sorpresa que hoy en día impera la ansiedad y la tristeza extrema.

La depresión constituye un severo problema de salud pública que hoy por hoy afecta entre 12% y 20% a personas adultas, es decir, entre 18 y 65 años. 
Actualmente, según el estudio ‘Costo Social de los Trastornos Mentales’ de Pro Voz Salud Mental, -un grupo de asociaciones no gubernamentales- realizado a 4,048 trabajadores del sector salud durante dos años, arroja que las mujeres sufren casi el doble de depresión (14.4%), en comparación con los hombres (8.9%). También, las personas que han sufrido depresión mayor alguna vez en su vida, la presentan por periodos mayores a dos semanas, en una edad aproximada de 24 años, con síntomas como estado de ánimo triste o irritable, sin interés alguno, aumento o disminución de apetito, insomnio o hipersomnio (cuando se duerme de más), sensación de debilidad física, sentirse inútil o culpable y pensamientos de suicidio, entre otros.1
La parte más peligrosa de la depresión se da cuando se abre una puerta hacia el vacío. La depresión es una de las causas más frecuentes de suicidio y pocas personas logran identificar las etapas de este trastorno emocional.
Quizá hoy en  día estas deprimido, no tienes ganas de vivir, se te han quitado las ganas de soñar, quizá digas “ ¡Mi vida no vale nada!”

Pero ¿que tan cierto es esta aseveración tuya?

¿Te has puesto a pensar que somos en el universo? Si vemos una fotografía de lo que hasta ahora se conoce a través de la tecnología y la colocáramos en un gran mural, difícilmente distinguirías la Tierra.

Hasta aquí puede ser que creas que tienes razón, la vida no vale nada, ¿que somos? Solo un punto en el universo.

Pero déjame decirte que el creador del cielo y de la tierra, de todas las galaxias, de todo lo que puedes ver e incluso las que no se ven, aun siendo tu solo un pequeño punto en el universo, ¡decidió hacerse como tu, para morir por ti!  Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)

Aquel a quien los mares obedecen, aquel que puede hacer ver al ciego, oír al sordo, levantar a los muertos, hacer que caiga fuego del cielo, ¿muriendo por ti?

Creo que tienes una mala perspectiva de lo que vale tu vida…

¿Sabes?, cuando descubres esta gran verdad, empiezas a creer en tu creador, empiezas a darle gracias por todo lo que te da, y cuando confías en el no hay nada que te pueda derrotar.

 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? (romanos 8:31)

¿Que esperas? A confiar en Dios, anda, ¡vamos! Escudriña las escrituras, conoce cuanto vales, ¡y que Dios te bendiga siempre!


1 Secretaria de Salud



Autor: Omar Reyes

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

COSMOS

¿Alguna vez has contemplado la bóveda celeste en un lugar alejado de la ciudad y sentir un deseo inmenso de no bajar tu vista de los cielos porque sientes algo terriblemente bello y estremecedor que congela tus sentidos?  "El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: Sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios"  (Carl Sagan, Cosmos, Introducción, pp. 12) Carl Sagan fue un entusiasta y apasionado  astrónomo y divulgador científico del siglo pasado, es famoso por sus grandes colaboraciones y dirección de proyectos en la NASA. Lo conocemos por su  ilusionada  esperanza de encontrar vida en otros planetas;  hombre soñador, razonable, escéptico pero con un gran amor hacia la adquisición y expansi...

NO SE TRATA DE SENTIR, SE TRATA DE CREER

Conocí a Rebeca en un periodo oscuro de su temprana juventud.  Apenas tenía 18 años y la vida ya le había dado a probar amargura y soledad. Años atrás, su padre los había abandonado a ella, a su hermanito y a su madre.  Sin embargo, la dedicación y el amor que su madre y su abuela brindaron a los dos niños, enseñó a Rebeca a crecer sintiéndose amada y protegida, aún con la ausencia de su padre. Conoció de Dios y de su amor cuando estaba en la secundaria, y su amor por Cristo creció tanto, que se bautizó junto con su hermano y su madre el mismo día de su cumpleaños número 15. Un día la tristeza llegó a su hogar.  La abuelita cayó presa de una enfermedad que rápidamente la llevó a la muerte.  Y antes de recuperarse de la triste ausencia de su querida viejecita, su madre fue diagnosticada con cáncer.   El doctor no le daba muchas esperanzas de sanar, y tampoco mucho tiempo de vida. Rebeca conocía a ese Dios Todopoderoso, y se aferró fuert...