Ir al contenido principal

¿Qué celebramos en Navidad?



En una noche de paz y tranquilidad vino al mundo el Salvador de la humanidad.



Un ángel desciende del cielo. El Rey de reyes y Señor de señores está a punto de nacer, el ángel busca a quien comunicarle esta buena nueva. Entonces empieza a buscar en el templo con los sacerdotes y gobernantes del país; se da cuenta de que ellos tienen su atención en todo, menos en el nacimiento del Mesías.

Los sacerdotes y gobernantes habían malinterpretado las Escrituras, ellos creían que vendría un Rey grande y poderoso que los iba a liberar de los romanos y que a su vez iba a enaltecerlos como pueblo ante todas las naciones, de tal manera que estas se inclinarían ante ellos. El ángel los vio llenos de religiosidad, se dio cuente que hacían los ritos solo por costumbre, perdieron el verdadero significado. Triste, el ángel no pudo anunciar la buena nueva en esos lugares. Después fue al pueblo, miró como la gente solo se interesaba en hacer negocios, y satisfacer sus propias necesidades, olvidaron que eran nación santa y apartada para Dios.

Mientras tanto hubo ángeles que acompañaban a José y María en su viaje de Nazaret a Belén. El decreto romano alcanzó a los moradores de Galilea, así fue cumplida la profecía, el Mesías debía nacer en la ciudad de David. Pero José y María no fueron reconocidos ni honrados en la ciudad de su linaje real, cansados y sin hospedaje siguieron su viaje. Buscaron en vano un lugar para pasar la noche, no había sitio para ellos en ninguna posada, el único refugio que encontraron fue un pesebre, allí nació el Redentor del mundo, sin que los hombres lo supieran, la noticia había llegado al cielo.  Todo el universo estaba atento, el mundo entero resplandecía en ese momento ante la llegada del Redentor, muchos ángeles estaban reunidos en espera de una señal para declarar las buenas nuevas.

Corazones sinceros
Cuando el ángel recorrió toda la región y vio que nadie estaba atento al gran evento que había ocurrido pensó en regresar al cielo a comunicar tan triste situación, pero de repente a las afueras de Belén escucho platicar a unos pastores, ellos anhelaban la venida del Mesías. Con corazones sinceros, sencillos y fervientes, alababan y glorificaban a Dios con todo su ser. El ángel al ver estas virtudes en aquellos hombres decidió comunicarles la gran noticia; la claridad de Dios lo llenó de resplandor y los pastores tuvieron miedo “pero el ángel les dijo: “No tengan miedo. Miren que les traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy les ha nacido en la ciudad de David un Salvador, que es Cristo  el Señor”(Lc 2:10,11). Al oír estas palabras, las mentes de los atentos pastoree se llenaron de visiones, pero el ángel debía prepararlos para reconocer a su Salvador en la pobreza y humildad. “Esto les servirá de señal: encontrarán a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre” (Lc 2:12). El ángel había calmado sus temores, les habia dicho como hallarían a Jesús.

La majestad entre los hombres
Toda la llanura quedó iluminada por el resplandor de las huestes celestiales, entonces se escuchó un canto: “Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad” (Lc 2:14). Al desaparecer los ángeles, la luz se disipó y las tinieblas volvieron a invadir las colinas de Belén, pero en la memoria de los pastores quedó la imagen más resplandeciente que hayan contemplado los seres humanos. Después de este acontecimiento los ángeles regresaron al cielo y los pastores se pusieron en camino, deseaban ver lo que los ángeles les habían anunciado. Con gran gozo encontraron a José, María y el bebé envuelto en pañales acostado en el pesebre. Después de contemplar este acontecimiento, glorificaron y alabaron a Dios.

Hoy día esperamos el segundo advenimiento de Jesucristo y pareciera que la historia se repite. El pueblo de Dios está interesado en otras cosas, menos en la segunda venida del Hijo de Dios, ha perdido el verdadero motivo de adorar a Dios. Preferimos estar cómodos y velar por nuestros intereses personales, que hacer la voluntad de Dios. Esto refleja nuestra falta de comunión con el. Hoy Cristo está a punto de venir y nosotros nos comportamos igual que el antiguo Israel.

Mi oración es que pronto pueda haber un reavivamiento en nuestro corazón, que sea el Espíritu Santo quien nos ayude a consagrarnos a Dios, que las profecías, doctrinas y toda enseñanza nos ayuden a tener a Cristo como el centro de nuestras vidas. Que en esta Navidad y el resto de nuestras vidas gire alrededor del Salvador. ¡El viene pronto!


Yair Morales Hernández
Expresión joven, Diciembre 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...