Ir al contenido principal

¿CUAL ES EL PROBLEMA EN CELEBRAR EL NACIMIENTO DE JESUS?



En principio no hay ningún problema en celebrarlo. De hecho es un gran acontecimiento para todos los cristianos. Es motivo de alegría que Dios, en la persona de Cristo, haya condescendido en habitar con los seres humanos. De hecho, la declaración del profeta Isaías, es mas una expresión anticipada de jubilo por tal acontecimiento cuando escribió: “Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposara sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz”. (Is 9:6). Fue tal la alegría causada por el nacimiento del Salvador que un grupo de sabios emprendieron un largo y peligroso viaje para tributarle su adoración (lee Mt 2:1-11). El ángel anuncio a los pastores: “Traigo buenas noticias que serán motivo de mucha alegría para todo el pueblo” (lee Lc 2:8-20). ¿Cómo no celebrar tan grandioso evento?

Probablemente la pregunta “¿Cuál es el problema en celebrar el nacimiento de Jesús?” está motivada por la controversia que genera la época navideña. Vale la pena recordar que no creemos que el Hijo de Dios haya nacido un 25 de diciembre, como tradicionalmente se piensa. Aun los eruditos no se ponen de acuerdo, así que no abundaremos en ello, al parecer Dios no consideró relevante para nosotros ese dato. Es cierto que la fecha adoptada por gran parte de la humanidad para celebrar el nacimiento de Cristo, se ha convertido en un pretexto para la autocomplacencia y el anhelo de quedar bien con otros (familiares, amigos, compañeros, etc). Hay una gran predisposición a adquirir regalos, lo que se traduce en un importante derroche de recursos en artículos de poca importancia. Es una época en la que se cometen excesos en la alimentación y no se descansa de manera adecuada. ¡Eso si es malo!

Lo increíble es que el “festejado”, generalmente está ausente en todas estas celebraciones. En el mejor de los casos el festejo se limita a una oración o la asistencia a un culto religiosos y nada más. 

¿Te imaginas un festejo de cumpleaños en donde en lugar de llevar regalos al festejado, se den regalos entre los asistentes a la fiesta, olvidando al cumpleañero? Eso es lo que ocurre en diciembre en el “cumpleaños” de Jesucristo. La verdadera celebración debe estar centrada en agradar a Cristo.


Jorge Alberto García Pérez.
Expresión Joven Diciembre 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...