Ir al contenido principal

LOS DOS PROFESORES


Cuando Josué estaba viviendo sus últimos días como líder del pueblo de Israel, le dijo al pueblo que decidieran a quien iban a servir, si a los dioses de sus antepasados o de la tierra donde vivían, o decidía servir al Señor Jehová. “Pero yo y mi casa – aseguró Josue – serviremos a Jehová”.
Tarde o temprano, todo joven tendrá que tomar una decisión similar: Decidir seguir a Dios y servirle, o seguir a “otros dioses”. Solo hay dos bandos, no existe una tercera opción.

Imagina que en tu escuela hay dos profesores que se disputan abiertamente tu preferencia. Uno de ellos está a punto de ser despedido, y  quiere llegar a ser tu favorito pero no porque le caigas bien o porque este interesado en tu aprendizaje o en tu superación, sino porque quiere que tu también fracases y no llegues a graduarte. Así que te asegura que no importa si asistes a clases o no, o si llegas tarde, o si no haces tareas o trabajos, o si no estudias para los exámenes, porque de todas formas te pondrá una calificación aprobatoria, lo cual, por supuesto, aunque suene muy atractivo,  es mentira, porque lo único que quiere es reprobarte.

Y emprende en contra de quienes si estudian, los llama santurrones, se burla cuando reprueban, les dice que no tiene caso estudiar porque son unos fracasados sin remedio. 

 Y te invita a ti y a tus compañeros a otras distracciones y entretenimientos fuera del ambiente escolar, quiere inculcarte la filosofía de “disfrutar la vida” y con ello, logra que la gran mayoría de tus compañeros lo siga y lo elija como su favorito. Y todo ello a pesar de que los odia.

El otro profesor se preocupa genuinamente por ti, porque te estima sinceramente, quiere que te gradúes y llegues a ser un buen profesionista, te motiva constantemente para que estudies y hagas todos tus deberes y asistas puntualmente a clases, y aunque seas negligente en tus estudios y repruebes algunos exámenes, te ofrece nuevas oportunidades sin que lo merezcas antes de que llegue el examen final, donde si apruebas o no dependerá exclusivamente de tu preparación. Y es solo una minoría de los alumnos la que prefiere a este profesor, porque eso implica renunciar a muchas cosas tan atrayentes e incluso ser objeto de críticas y burlas de todo tipo. 

¿Entiendes el punto?¿ Te das cuenta que seguir y servir al “profesor” Satanás verdaderamente parece más sencillo, y de que al hacerlo PARECE que “disfrutarás” mas la vida, pero que al final de cuentas es un profesor a punto de ser despedido y de que al seguirlo tú también fracasaras?   ¿Te das cuenta de que te odia? Te llama “santurrón” cuando intentas hacer bien las cosas, y te llama “fracasado”, “pecador empedernido” y de muchas otras formas cuando fracasas. Se hecho se goza de tus caídas. ¿Te das cuenta de que seguirlo te llevara a la ruina y finalmente a la muerte? ¿Aun sabiendo esto, serias tan insensato como para elegirlo?

Y por otro lado, ¿te das cuenta de que seguir al Maestro Jesús implica ir en contra de la mayoría? ¿Entiendes que seguir al Maestro de Maestros pareciera un camino más difícil, con más exigencias, con mas dificultades? Pero también, ¿te das cuenta de que este Maestro maravilloso te ama tanto? El siempre te tiende la mano cuando repruebas y te ayuda a seguir adelante ¡Con el tienes la victoria asegurada! ¡Con el tienes vida eterna en un lugar infinitamente mejor que éste! 

El ya hizo todo lo posible y lo imposible para que estés con él, y sin embargo la decisión final es únicamente tuya. ¿Serias tan insensato como para no elegirlo?


Autor: Juan Pablo Gutiérrez 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

COSMOS

¿Alguna vez has contemplado la bóveda celeste en un lugar alejado de la ciudad y sentir un deseo inmenso de no bajar tu vista de los cielos porque sientes algo terriblemente bello y estremecedor que congela tus sentidos?  "El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: Sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios"  (Carl Sagan, Cosmos, Introducción, pp. 12) Carl Sagan fue un entusiasta y apasionado  astrónomo y divulgador científico del siglo pasado, es famoso por sus grandes colaboraciones y dirección de proyectos en la NASA. Lo conocemos por su  ilusionada  esperanza de encontrar vida en otros planetas;  hombre soñador, razonable, escéptico pero con un gran amor hacia la adquisición y expansi...

NO SE TRATA DE SENTIR, SE TRATA DE CREER

Conocí a Rebeca en un periodo oscuro de su temprana juventud.  Apenas tenía 18 años y la vida ya le había dado a probar amargura y soledad. Años atrás, su padre los había abandonado a ella, a su hermanito y a su madre.  Sin embargo, la dedicación y el amor que su madre y su abuela brindaron a los dos niños, enseñó a Rebeca a crecer sintiéndose amada y protegida, aún con la ausencia de su padre. Conoció de Dios y de su amor cuando estaba en la secundaria, y su amor por Cristo creció tanto, que se bautizó junto con su hermano y su madre el mismo día de su cumpleaños número 15. Un día la tristeza llegó a su hogar.  La abuelita cayó presa de una enfermedad que rápidamente la llevó a la muerte.  Y antes de recuperarse de la triste ausencia de su querida viejecita, su madre fue diagnosticada con cáncer.   El doctor no le daba muchas esperanzas de sanar, y tampoco mucho tiempo de vida. Rebeca conocía a ese Dios Todopoderoso, y se aferró fuert...