Ir al contenido principal

El te escogió a ti

Noche del jueves. Medianoche.

La semana previa a la muerte de Jesús esta llena de conclusiones. La visita final al templo. El ultimo sermón. La ultima cena, y ahora, la ultima oración.

El huerto esta en sombras; la luna primaveral lo viste de plata. Las estrellas brillan contra el terciopelo negro del cielo nocturno.

Ahí esta Jesús, en el huerto. arrodillado, con la túnica empapada en sudor. Implorando, sufriendo.

A escasos metros, los amigos mas queridos que tiene...están dormidos. Su angustia no los conmueve, su congoja no los inquieta, están cansados.

Se levanta y camina a través de los arboles y se agacha ante ellos. "Por favor" les pide, "velen conmigo".



Veamos lo que ocurrió unas horas antes...

Abandonan el aposento alto y bajan a través de las calles de la ciudad. Salen de Jerusalen.  Atraviesan el valle y ascienden el sendero que los llevará a Getsemaní. El camino es empinado, así que se detienen a descansar. Mientras tanto, en algún lugar dentro de la ciudad, uno de los doce baja de prisa por una calle. Sus pies fueron lavados por el hombre que va a traicionar. Corre a ver a Caifas.

El encuentro final de la batalla ha comenzado.

La historia lo registra como una batalla de los judíos contra Jesús. No fue así. Fue una batalla de Dios contra Satanás. Y Jesús lo sabia. Sabia que antes de la victoria vendría una derrota aparente. Sabia que antes del triunfo de la resurrección vendría la muerte en la cruz.

Jesús se vuelve y comienza el ultimo ascenso al huerto. Cuando llega a la entrada se detiene y mira hacia su circulo de amigos. Sera la ultima vez que los vea antes de que ellos lo abandonen. El sabe lo que harán cuando lleguen los soldados. Sabe que solo faltan minutos para su traición.

Pero no los acusa, ni los regaña. En vez de eso, ora. Sus últimos minutos con sus discípulos son de oración. "Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mi por la palabra de ellos; para que todos sean uno...que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tu me enviaste"...

¡En esta ultima oración Jesús oro por ti! "Oro también por los que han de creer en mi por la palabra de ellos" ¡Ese eres tu! Cuando Jesús entro en el huerto, tu estabas en sus oraciones. Cuando Jesús soñó en el día que nosotros estaríamos con el, te vio a ti ahí.



Su ultima oración fue por ti. Su ultimo dolor fue por ti. 

Entonces se da vuelta, se interna en el huerto e invita a Pedro, Jacobo y Juan a que vengan. Les dice que su alma esta muy triste, hasta la muerte, y comienza a orar.

Jamas se ha sentido tan solo. Lo que hay que hacer, únicamente el puede hacerlo. Solo el tiene el poder para vencer. Solo el puede cumplir la demanda del pecado. Nadie puede enfrentarse a la fuerza del diablo y vencer...excepto El.

"El espíritu a la verdad esta dispuesto, pero la carne es débil" confiesa.

Su humanidad ruega que se le libre. Jesús el hombre, el carpintero de Nazaret, pregunta: "No habrá otra forma?"

Pero el te vio a ti. Te vio en medio de un mundo que no es justo. Te vio en tu propio huerto. Te vio en el huerto de Getsemani y no quería que estuvieses solo.

Jesús acepta la respuesta dulce pero firme de su padre. Y Jesús acepta. Luego desciende un ángel a confortar el cuerpo agotado del hombre en el huerto. Finalmente, Jesús se incorpora.

La batalla está ganada. Porque fue en el huerto que Jesús tomó la decisión. El prefirió ir a la muerte por ti que regresar al cielo sin ti.









Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

COSMOS

¿Alguna vez has contemplado la bóveda celeste en un lugar alejado de la ciudad y sentir un deseo inmenso de no bajar tu vista de los cielos porque sientes algo terriblemente bello y estremecedor que congela tus sentidos?  "El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: Sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios"  (Carl Sagan, Cosmos, Introducción, pp. 12) Carl Sagan fue un entusiasta y apasionado  astrónomo y divulgador científico del siglo pasado, es famoso por sus grandes colaboraciones y dirección de proyectos en la NASA. Lo conocemos por su  ilusionada  esperanza de encontrar vida en otros planetas;  hombre soñador, razonable, escéptico pero con un gran amor hacia la adquisición y expansi...

NO SE TRATA DE SENTIR, SE TRATA DE CREER

Conocí a Rebeca en un periodo oscuro de su temprana juventud.  Apenas tenía 18 años y la vida ya le había dado a probar amargura y soledad. Años atrás, su padre los había abandonado a ella, a su hermanito y a su madre.  Sin embargo, la dedicación y el amor que su madre y su abuela brindaron a los dos niños, enseñó a Rebeca a crecer sintiéndose amada y protegida, aún con la ausencia de su padre. Conoció de Dios y de su amor cuando estaba en la secundaria, y su amor por Cristo creció tanto, que se bautizó junto con su hermano y su madre el mismo día de su cumpleaños número 15. Un día la tristeza llegó a su hogar.  La abuelita cayó presa de una enfermedad que rápidamente la llevó a la muerte.  Y antes de recuperarse de la triste ausencia de su querida viejecita, su madre fue diagnosticada con cáncer.   El doctor no le daba muchas esperanzas de sanar, y tampoco mucho tiempo de vida. Rebeca conocía a ese Dios Todopoderoso, y se aferró fuert...