Ir al contenido principal

El siempre esta presente



De repente, parecía que los sueños de Laura se hacían añicos. El novio, a quien tanto amaba, la dejaba apenas con una corta explicación, escrita en una tarjetita blanca: “Tengo que ser sincero: No me gustas, perdóname”. Un mes después, el padre de ella moría en un trágico accidente de tránsito.
Era demasiado sufrimiento para una sola persona. Casi no dormía, preguntándole a Dios: “¿Por qué, Señor, por qué?” Como consecuencia de todo, su rendimiento en el trabajo quedó tan alterado que, algunos días después, perdió el empleo (…).

Casi inconscientemente, Laura actuaba como una jueza y daba el veredicto. “Yo siempre fui una fiel cristiana, nunca hice mal a nadie y ayudé a mis semejantes en la medida de mis posibilidades; Dios fue injusto conmigo. Yo no merezco estar sufriendo de esta manera”.

¿Es Dios realmente injusto? ¿O será que nosotros, a veces, somos injustos con el, reclamándole un juramento que nunca realizó? En Salmos 46:1 encontramos una bellísima promesa: “dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones”. Observa lo que Dios está y no está prometiendo.

Dios nunca prometió que sus hijos jamás tendrían dificultades, tristezas o pruebas. El promete que, en medio de las dificultades y luchas, pruebas y tristezas, los que confían en el nunca estarán solos. “¡Gran consuelo!”, puedes pensar. “¿De qué me ayuda eso?” De mucho. Y ahí está toda la diferencia.
Sufren los malos y los buenos. Sufren los que maldicen y los que confían en él. Solo que el sufrimiento en los primeros es como una herida purulenta: devora, pudre y finalmente mata. Mientras que el sufrimiento de los que confían en Dios es como una herida limpia. Duele, sangra, pero sana, y con el tiempo apenas quedan cicatrices o, a veces, ni siquiera eso.

Cuando mi hijo mayor tenía tan solo dos años, fue sometido a una cirugía. La enfermera entró con la inyección de la anestesia. El muchacho, mirando con miedo, comenzó a lloriquear, y la enfermera dijo:
-          No llores, no te va a doler.

El niño me miró, como si preguntase en silencio: “¿Es verdad que no me va a doler?” Tomando su mano, le dije con tranquilidad:
-          Si, te va a doler, hijito, pero aquí está mi mano. Si te duele mucho, aprieta mucho. Si te duele poco, aprieta poco, pero yo estaré contigo.

¿Entendiste? Cuantas veces miramos a Dios y le preguntamos: “¿Va a doler? Y el, con su voz de Padre amante, nos consuela: “Si, te va a doler, hijo. En un mundo de tristezas y lágrimas, muchas veces te va a doler, pero aquí está mi mano. Nunca estarás solo. Yo estaré contigo”.


Autor: Alejandro Bullon



Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...