Ir al contenido principal

ACERCA DE LA FE





Viajando. Un viaje nostálgico lejos de casa. Esperando que alguien me rescatara y me llevara a terrenos conocidos y seguros para mí. Lo nostálgico mantiene a la mente ocupada pensando en situaciones, personas, olores y lugares que irrumpen en el corazón humano tras una aparente perdida. Ya tenía yo la vida tachada de ineficaz, grosera y mal encachada por todos los destrozos que me había hecho presenciar, la muerte de mi padre y por lo tanto el alejarme para siempre de mi mansión en la ciudad. El dinero no me servía de nada siendo menor de edad y con una madre que estaba en otro continente, totalmente incomunicada con su mundo original. Y mi vida se iba perdiendo en remordimientos, pérdidas de personas que no necesariamente la muerte me había quitado y aún más en el sabor desconocido del futuro.

Sentía como se sembraba la semilla de la suspicacia e iba creciendo en mí. Había leído muchas novelas y cuentos de género fantástico que solo me servían de escape por unos minutos, antes de darme cuenta del hoyo en el que me encontraba. Sentía como hervía en mí la decepción hacia Dios.

Por el camino me quede observando un anuncio: “¿Quieres construir tu casa en menos de un año y con poco presupuesto? Contáctanos al…”.  Creí ver en mi imaginación a una familia, con las añoranzas a punto de explotar, al ver su casita, pequeña, cómoda y sobre todo real, frente a sus ojos. El padre -agradecido con la generosa empresa que hizo realidad su sueño y el de su familia de tener casa propia que duraría y serviría para toda su estirpe- se acerca a la puerta y al abrirla, toda la casa se viene abajo, el techo cede ante sus narices, los cristales se revientan y una estrepitosa situación se presenta ante ellos.

Después de este episodio imaginado, sentí remordimientos al darme cuenta de lo amarga que me estaba volviendo con la vida, mi tendencia a pensar en que todo lo que pasaba en este mundo no era más que una increíble farsa. Pero vaya sorpresa que me tenía preparada el destino. Intente concentrarme en ver el paisaje porque me sentía hastiada de estar formulando pensamientos soeces contra la vida que Dios me había dado. Al enfocar mi vista en lo que estaba fuera de la ventana, vi como una pareja muy joven, con ropa apenas aceptable, sin zapatos, con los pies sobre la tierra ardida por el sol y sus rostros aún con esperanzas. Iban empujando una carretilla de construcción en donde llevaban tres bultos, una bolsa que al parecer tenía una frazada adentro, otra más que contenía por lo menos una docena de elotes y el tercer bulto era uno de su raza, un bebito robusto, de cara pálida y mirada perdida. Mi corazón se hizo pequeño y sin pensarlo le grite al chofer: “¡Pare el coche que aquí me bajo!” Mi hermana se escandalizó con semejante orden, pero antes de que pudiera construir su frase contradictoria yo ya me había bajado del carro y me dirigía hacia la pareja. Minutos más tarde regresé con $500 pesos menos y una docena y media de elotes. Cuando el carro se alejó, me quede observando a la pequeña familia y vi como sonreían, el hombre sin una pizca de vergüenza de que alguien notara que le faltaban dos dientes incisivos. Regrese y me senté, pensando en lo desesperados que ellos estaban hace unos momentos, y me avergoncé de mi actitud anterior, de mi agnosticismo, de mi suspicacia y falta de fe. Pero escondí todas estas autoacusaciones y me quedé dormida, el viaje continué toda la noche.

Me desperté sobresaltada por un bache y de pronto comencé a fijarme en el amanecer, a lo lejos salía un sol desgreñado, con los pelos al aire y una cara llena de pureza divina, mi corazón se estremeció ante la idea de que un ser lleno de amor había creado ese astro. Mi falta de fe intentó contaminar esas sensaciones, haciéndome pensar en que el sol se iba a morir, nos iba a abandonar y la tierra se convertiría en un lugar gélido y desolado, y que por ahora solo podíamos vivir con la esperanza de que la muerte inminente del sol no llegue mientras nuestras vidas aun estuvieran encendidas. Pero esta idea se me sacudió cuando vi como una bandada de pájaros salía volando juntamente hacia otro árbol lleno de viveza, varios de estos traían comida en sus picos y estaban cubiertos de plumas, un traje infinitamente elegante.
Ahí fue cuando me di cuenta que es imposible vivir sin fe, es imposible vivir creyendo que se nos olvidará como respirar; de que el sol se va a morir y junto con el las plantas, los animales y la raza humana. Es detestable la idea de que nadie en este mundo es capaz de amar diáfanamente. Odiable creer que la locura es una cualidad inmunda, cuando todos sabemos (o todos deberíamos saber) que esa clase de locura que nos hace más felices que la gente común, que nos llena el alma de ideas entrañables y benignas, que nos deja ver el mundo de otra manera y nos deja acariciar esperanzas irrealistas sabiendo que en este mundo es imposible conseguir, esa locura es la que nos hace diferentes. Y ese amor a ella solo nos lo da la fe.
Dejándome de fundamentalismos, me di cuenta de que así como existe el amor a la fe, éste amor, a su vez, crea el amor hacia otras cosas que Dios hizo, el amor a Él es el que crea el amor a la fe, y viceversa.
¡A disfrutar nuestra vida en este mundo regando luz por todas partes! Ya casi viene Jesús para llevarnos a donde pertenecemos.
“Me explico: El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden; en cambio, para los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es el poder de Dios.” (1 Cor. 1:18)



Autor: Lizzy Marcela

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

No te enojes con Dios

Hoy es un buen día para hacer las paces con Dios, hoy es un buen día para reconocer que jamás debiste de haberte enojado con Él. ¿Alguna vez te has enojado con Dios?, yo sí. Y es que aunque queramos negarlo hay ocasiones en las que nos enojamos con Él, quizá porque las cosas no salieron como esperábamos o porque no nos respondió de la manera que queríamos o porque simplemente nunca hubo una respuesta y su silencio fue lo único con lo que nos encontramos. A veces llegamos a los extremos de enojarnos con Dios por cosas que nosotros mismo buscamos, por resultados que tejimos a base de malas decisiones y terminamos culpando a Dios de nuestro mal. ¿Has escuchado  frases  como:  “Porque Dios no hizo nada para evitar que tomara esa decisión” ó “Porque Dios no me detuvo antes de equivocarme” ?, pues yo sí. Esto es algo que todos en algún momento de nuestra  vida  hemos pensado; cuando las cosas salen mal solemos preguntarnos el por qué Dios no hizo nada p...

Cumple tu propósito

¿No te parece alarmante la estadística que de cada 100 personas solo 5 tiene una visión para su vida, mientras las 95 restantes caminan sin determinación y sin dirección?  Estas van donde los lleve la corriente, a lo que vaya llegando a su vida, por lo que no encuentran su realización personal. Es triste pero real que dondequiera que vayas encuentras personas que no tienen claro hacia dónde van ni lo que quieren lograr de su existencia.  Saben que viven, pero no saben por qué, o para qué. Nacen, viven, mueren, sin pena ni gloria. Jamás descubrieron el por qué de su existir. Muchos preguntan por qué alguien muere, pero rara vez se preguntan por qué nació.  Yo creo firmemente que a este mundo nadie viene sin que Dios lo haya dispuesto así, absolutamente ¡nadie!, y todos tenemos una intención, un objetivo que cumplir, tenemos una razón por la cual Dios nos regaló la vida.   Solo que la mayoría de las criaturas no se detienen a considerar y analizar el sentid...