Ir al contenido principal

¡REGRESA!




 Existe una historia fantástica que habla del perdón, donde DIOS demuestra lo que hace por nosotros.  Antes de ser crucificado Jesús, Pedro, uno de los discípulos, le dice firmemente al Maestro que nunca lo dejaría y si fuese necesario moriría por él. En ese momento el impulsivo Pedro suena vehemente y arrebatado, pero en cierto punto hizo ver mal a los demás discípulos. Pero Jesús le dice: “Pedro, antes que el gallo cante, me habrás negado 3 veces”; Podemos pensar que Jesús esperaría que los demás pudieran fallarle una vez, ¡pero Pedro lo haría tres veces!

 Esa noche la turba entra al jardín de Getsemaní enfilando intempestivamente en dirección a Jesús, y se lo llevan arrestado. Y unas cuantas horas más Pedro lo estaba negando a la gente que lo reconocía como uno de los que andaban con el Maestro. Lo negó no una vez, sino tres veces, tal y como Jesús lo había advertido. 

Y Pedro regresa a lugar de  donde alguna vez fue sacado. Regresa como todos regresamos al lugar de donde nos sacaron, porque pensamos que esto de andar con Cristo no es para nosotros. Regresamos a nuestro pasado y nos estancamos porque sentimos que no somos dignos de volver a buscar a Jesús, que no somos nada; nos sentimos como alguien que le falla a Jesús, no una, ni tres, sino decenas de veces.  Como Pedro, nosotros también prometemos que estaremos hasta el final, si es preciso morir por Cristo, pero en el momento de crisis, lo negamos; lo negamos en las más diversas formas posibles.

Incluso hay ocasiones en que después de pedir perdón a Dios y alcanzar su gracia, lo volvemos a hacer, una y otra vez; hasta llega el momento en que ya no queremos pedir perdón porque en el fondo sabemos que no es un juego, que lo que hacemos es enfermo. Esto de prometer, fallar, pedir perdón, prometer, fallar, pedir perdón, nos cansa, y finalmente terminamos alejándonos de Jesús pensando que así solucionamos nuestra carga de conciencia.

Pero volviendo a la historia de Pedro, cierto día, en ese mismo lugar de donde fue sacado, aparece alguien y les grita “¡Ey! ¿sacaron algo, pescaron algo?”, Juan contesta negativamente, y el mismo hombre les dice “¡Tiren la red por allá!”.  El discípulo Juan se acerca a Pedro y le dice suspicazmente “Este hombre no se va a ir, hagámosle caso y tiremos la red”, y al hacerlo, Jesús les hace el milagro otra vez, el mismo milagro que les hizo cuando los vio por vez primera se los hace nuevamente. Pedro sabe que es El, pero se pregunta por qué otra vez Jesús está haciendo el mismo milagro para con él, si le había fallado, ¿no es cierto? Prácticamente Jesús le hace un milagro igual al primero para darle confianza, diciéndole ‘mis pensamientos para ti no han cambiado’, y entonces Pedro sale a su encuentro.

Pero ¿qué dices cuando habiendo fallado te encuentras de frente con Jesús, cuando se te cae la cara de vergüenza delante de su sola presencia, cuando en oración ya has pedido perdón y sigues cayendo, cuando prometiste algo a Dios y a la primera le fallaste?

No digas nada, deja que El hable. En la historia, en ese encuentro conmovedor entre Jesús y su discípulo, Cristo llama Simón a Pedro. ¿Por qué le dice Simón, si El mismo le cambio el nombre a Pedro?  Es que Jesús quería fortalecer la confianza de Pedro otra vez.  Y le hace la pregunta “¿me amas?” En unas versiones de la Biblia dice que Pedro le contesta “te aprecio mucho”; y le pregunta otra vez “¿me amas?” y él responde “te tengo mucho cariño”; Pedro no le dice “te amo” porque piensa que si dice ‘te amo’ Jesús le cuestionará “entonces ¿por qué me fallaste?, por eso no lo dice, pero a la tercera vez que Jesús le pregunta lo mismo, Pedro con su voz quebrada, le dice “Te amo, Señor”.

Jesús se aseguró que Pedro estuviera seguro de su amor. Y lo estaba, solo que se sentía terriblemente avergonzado por haber fallado. Qué hermoso es descubrir que Jesús no se acercó a condenarlo, sino a brindarle confianza nuevamente.  El Salvador le dice a Pedro “¡REGRESA!”

Aún cuando Pedro se sintiera derrotado, vencido, Jesús lo invita a volver al camino. Aún cuando no se sintiera apto para una comisión especial por parte del cielo, se le da la comisión más importante jamás dada a hombre sobre la tierra. 

Este mensaje es para los que le han fallado a DIOS, una, tres, nueve, cien veces. Para los que han tenido noches oscuras pensando que DIOS ya no te va a voltear a ver porque le fallaste terriblemente. 

Ve a su encuentro, no tengas temor. Regresa al camino, desde ahí desde donde te encuentras y de rodillas pide perdón y dile “Jesús, te amo”.  

Jesucristo puede hacerte una mejor persona. Puede ayudarte a crecer. Los pensamientos que El tiene para contigo son de bien y no de mal. El conoce tu futuro, y si tu caminas en sus pasos, sin temor, ese futuro será grandioso. Solo Regresa.




Autor: Francisco Moreira.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

COSMOS

¿Alguna vez has contemplado la bóveda celeste en un lugar alejado de la ciudad y sentir un deseo inmenso de no bajar tu vista de los cielos porque sientes algo terriblemente bello y estremecedor que congela tus sentidos?  "El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: Sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios"  (Carl Sagan, Cosmos, Introducción, pp. 12) Carl Sagan fue un entusiasta y apasionado  astrónomo y divulgador científico del siglo pasado, es famoso por sus grandes colaboraciones y dirección de proyectos en la NASA. Lo conocemos por su  ilusionada  esperanza de encontrar vida en otros planetas;  hombre soñador, razonable, escéptico pero con un gran amor hacia la adquisición y expansi...

NO SE TRATA DE SENTIR, SE TRATA DE CREER

Conocí a Rebeca en un periodo oscuro de su temprana juventud.  Apenas tenía 18 años y la vida ya le había dado a probar amargura y soledad. Años atrás, su padre los había abandonado a ella, a su hermanito y a su madre.  Sin embargo, la dedicación y el amor que su madre y su abuela brindaron a los dos niños, enseñó a Rebeca a crecer sintiéndose amada y protegida, aún con la ausencia de su padre. Conoció de Dios y de su amor cuando estaba en la secundaria, y su amor por Cristo creció tanto, que se bautizó junto con su hermano y su madre el mismo día de su cumpleaños número 15. Un día la tristeza llegó a su hogar.  La abuelita cayó presa de una enfermedad que rápidamente la llevó a la muerte.  Y antes de recuperarse de la triste ausencia de su querida viejecita, su madre fue diagnosticada con cáncer.   El doctor no le daba muchas esperanzas de sanar, y tampoco mucho tiempo de vida. Rebeca conocía a ese Dios Todopoderoso, y se aferró fuert...