Ir al contenido principal

ATREVETE A TRIUNFAR




¿Te has puesto a pensar alguna vez cual es una de las principales características de los triunfadores? ¿Sabes que necesitó Colon para descubrir América cuando todo el mundo decía que la tierra era plana y que al final solo existía olvido y destrucción? En realidad, su viaje no fue otra cosa que un salto a lo desconocido, y en la medida que avanzara, tendría éxito. ¿Qué necesitó Colon, entonces, para acometer tan sobresaliente empresa? Sin lugar a dudas, el atrevimiento.

La Biblia presenta varios ejemplos de atrevimiento. De hecho, uno no puede pensar en grandes éxitos, tanto en la vida espiritual como en la material, sin pensar en grandes riesgos. Y donde esta presente el riesgo, también hay un lugar para el atrevimiento. Sin el, no seria posible enfrentar los desafíos. ¡Pero Dios quiere que te atrevas!

Cuando Dios llamó a Gedeón para librar a su pueblo de mano de los madianitas, Gedeón respondió: “Señor mío, ¿con que salvaré a Israel? Mi familia es pobre en Manasés, y yo soy el menor en la casa de mi padre. El Señor le dijo: “Con toda certeza, yo estaré contigo, y vencerás a los madianitas como si fueran un solo hombre” (Jueces 6: 15-16).

No obstante, las cosas no estaban fáciles para Gedeón. Tenía miedo. Y es que cuando se trata de algo grande, nos vemos tan pequeños y deficientes que muchas veces nos acobardamos y vivimos paralizados por el miedo. Pero aun cuando Dios ya le había dado una muestra a Gedeón de que estaría con el en esa guerra y de que no moriría (Jueces 6:17-23), este hombre pidió una señal mas y le fue concedida. Aquí estamos hablando del vellón de lana mojado.



¿Ahora si estaba preparado para la guerra? No. ¡Gedeón pidió otra señal! Ahora se trataba del vellón de lana seco y también le fue concedido. ¿Ya estaba preparado para luchar? No, todavía no. Dios, que conocía su corazón, le dio una señal adicional: el relato de un sueño. Es cierto que era un sueño ajeno, ¡pero que importa! El Señor estaba por usar a un hombre falto de atrevimiento y poco a poco lo llevó, lo convenció de que con la ayuda divina la victoria estaba asegurada y no había nada de que temer

No obstante, era solo el inicio. La fe de este hombre sin atrevimiento iba a ser probada. Treinta y dos mil hombres eran muchos para la guerra y Dios le dijo: “El pueblo que está contigo es mucho (…) El que tema y tiemble madrugue y devuélvase. Dios no quería que un hombre sin atrevimiento como Gedeón se juntara con los cobardes.  

Ahora te pregunto: ¿Con cuantos soldados se adquiere más valor para enfrentar a un ejército bien organizado, con treinta y dos mil o con diez mil? ¡Pues fueron veintidós mil los que se regresaron!
¿Te has imaginado lo que seria vivir al lado de veintidós mil miedosos? Por supuesto, Dios no quería tal compañía para su caudillo. Pero no era suficiente. De los diez mil hombres finalmente quedaron trescientos. Te pregunto nuevamente: ¿Con cuantos soldados se siente uno mas seguro, con diez mil hombres o con trescientos? Hasta la pregunta suena impropia. Dios quería enseñarle a Gedeón que solo necesitaba su ayuda para vencer. Junto al Señor, Gedeón se volvió un atrevido, un emprendedor, un intrépido, un valiente guerrero.
 
Pero, esperaste. Eso no es todo. ¿Dónde están las armas ahora para enfrentar al enemigo? ¿En que habría de poner la confianza Gedeón? No había espadas, ¡solo cantaros y antorchas! Era la última lección de confianza para este hombre. El Señor trataba de invitar a depender totalmente de el. ¡Y gracias a eso la victoria fue lograda!

Pero Gedeón o ha sido el único. Todos los hombres que Dios ha usado han tenido que pasar por situaciones equivalentes. ¿Recuerdas a Moisés? ¿Se atrevía el a ir solo con una vara para enfrentarse al Faraón y su ejercito para liberar al pueblo de Israel? NO. Moisés habría preferido que fuera otro en su lugar. Pensaba que esa empresa no le correspondía. No se sentía capaz. ¿Qué pidió Dios para animarlo un poco? Le pidió que arrojara la vara al suelo, y así lo hizo. ¿Qué sucedió entonces? La vara se convirtió en una serpiente y “Moisés huía de ella” (Éxodo 4:3).


Entonces, el Señor le ordenó a Moisés: “Extiende tu mano y tómala por la cola”. Te pregunto ahora: ¿Cuándo se requiere más valor, al tomar una serpiente por la cabeza o por la cola? ¿Verdad que lo que Dios le pedía a Moisés requería atrevimiento? Pues si, y Dios le estaba diciendo a Moisés:”¡Atrévete! ¡Hazlo! Aunque no te sientas capaz, mi presencia en tu vida hará la diferencia”.
 
¿Entiendes el mensaje? Ahora piensa en lo siguiente: ¿Tienes algo entre manos para hacer y no lo has hecho solo porque te falta valor? Dios quiere que te atrevas a triunfar para el. ¿Lo harás? O mejor dicho, ¿te atreverás?



Autor: Pastor Lemuel Olán J.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIEDO AL JUICIO

La mayoría de las personas cuando escuchamos la palabra “juicio”, pensamos en connotaciones negativas: imaginamos una sala con un juez, un jurado, un fiscal, un acusado, un abogado, una investigación, una sentencia. Nosotros como cristianos sabemos –aunque muchas veces no lo tenemos presente- que se está dando un juicio divino en las cortes celestiales, de una manera muy similar al concepto que tenemos de un juicio, con todos sus elementos. El juicio justo de Dios es un acontecimiento inevitable. Sus propósitos principales son revelar la gracia de Dios, reivindicar su carácter justo y mostrar su amor y misericordia en toda su plenitud ante todo el universo; además, desde luego, recompensar a sus siervos y dar la retribución a aquellos que nunca le aceptaron. El propio Cristo presidirá el evento, pues “el Padre todo juicio dio al Hijo” (Jn.5:22). Y sí, habrá un acusador (Satanás), un abogado (¡Cristo mismo!), un veredicto (inocente o culpable),y una condena o una abs...

COSMOS

¿Alguna vez has contemplado la bóveda celeste en un lugar alejado de la ciudad y sentir un deseo inmenso de no bajar tu vista de los cielos porque sientes algo terriblemente bello y estremecedor que congela tus sentidos?  "El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: Sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios"  (Carl Sagan, Cosmos, Introducción, pp. 12) Carl Sagan fue un entusiasta y apasionado  astrónomo y divulgador científico del siglo pasado, es famoso por sus grandes colaboraciones y dirección de proyectos en la NASA. Lo conocemos por su  ilusionada  esperanza de encontrar vida en otros planetas;  hombre soñador, razonable, escéptico pero con un gran amor hacia la adquisición y expansi...

NO SE TRATA DE SENTIR, SE TRATA DE CREER

Conocí a Rebeca en un periodo oscuro de su temprana juventud.  Apenas tenía 18 años y la vida ya le había dado a probar amargura y soledad. Años atrás, su padre los había abandonado a ella, a su hermanito y a su madre.  Sin embargo, la dedicación y el amor que su madre y su abuela brindaron a los dos niños, enseñó a Rebeca a crecer sintiéndose amada y protegida, aún con la ausencia de su padre. Conoció de Dios y de su amor cuando estaba en la secundaria, y su amor por Cristo creció tanto, que se bautizó junto con su hermano y su madre el mismo día de su cumpleaños número 15. Un día la tristeza llegó a su hogar.  La abuelita cayó presa de una enfermedad que rápidamente la llevó a la muerte.  Y antes de recuperarse de la triste ausencia de su querida viejecita, su madre fue diagnosticada con cáncer.   El doctor no le daba muchas esperanzas de sanar, y tampoco mucho tiempo de vida. Rebeca conocía a ese Dios Todopoderoso, y se aferró fuert...